alquiler

Créditos vs alquileres: Cuál es la cuota que cobra cada banco

Las condiciones varían según la entidad, el monto y la tasa aplicada. Las diferencias superan el millón de pesos entre la opción más barata y la más cara

  • 12/08/2025 • 14:47

Diferencias en las cuotas de créditos hipotecarios UVA

Un relevamiento realizado por el economista Andrés Salinas detectó diferencias marcadas en las cuotas iniciales de los créditos hipotecarios UVA a 20 años, según la entidad bancaria seleccionada. El análisis contempla un préstamo que cubre el 75% del valor del inmueble, con acreditación de haberes en la entidad, un valor de la UVA de USD 1.548,80 y un tipo de cambio de $ 1.339,62 por dólar.

La mora en los créditos UVA

Aún así, pese a la incertidumbre económica que atraviesa el país y a la indexación de las cuotas por inflación, la mora en los créditos UVA continúa siendo baja. Se mantiene como la menor en todo el sistema financiero argentino. Este dato resulta llamativo considerando el contexto, y evidencia que una gran parte de los tomadores de este tipo de financiamiento logra mantenerse al día con sus obligaciones.

Tasas de interés en distintas entidades bancarias

El Banco Nación ofrece la Tasa Nominal Anual (TNA) más baja del sistema (4,5%), lo que le permite brindar las cuotas más accesibles. Para una vivienda de USD 100.000, la cuota inicial es de USD 645.821. En contraste, Banco Galicia aplica la TNA más elevada (11,5%), con una cuota que asciende a USD 1.081.646, lo que representa una brecha superior a USD 435.000 entre ambos extremos.

Comparación de cuotas para distintos inmuebles

En el caso de inmuebles de USD 200.000, la cuota en Nación llega a USD 1.281.452, mientras que en Galicia alcanza USD 2.153.106, ampliando la diferencia a más de USD 870.000. Estos datos evidencian cómo la tasa aplicada impacta de forma directa sobre el costo mensual del crédito.

Alternativas intermedias en tasas de interés

Entre las alternativas intermedias se ubican Banco Comafi y Brubank, ambos con una TNA de 8%, y Banco Ciudad con 8,1%. Para una propiedad de USD 150.000, Nación exige un pago mensual de $ 963.636, Comafi de $ 1.270.772 y Galicia de $ 1.617.376.