F1

Respaldo a Colapinto: “Las órdenes de Alpine fueron excesivas”

El ex piloto de Renault y actual comentarista del sitio oficial de la Máxima, Jolyon Palmer, defendió el accionar del argentino: “Son algunos de los mejores pilotos del mundo; hay que confiar que compitan entre sí”

  • 22/10/2025 • 22:56

El impacto de Franco Colapinto en la Fórmula 1

El impacto de Franco Colapinto en la Fórmula 1 quedó demostrado el último fin de semana con la enorme potencia que tomó su maniobra sobre el cierre de la carrera para superar a su compañero Pierre Gasly a pesar de la directiva de Alpine de cuidarle la espalda al francés. Esa pelea por los últimos lugares de la cita en el Gran Premio de Estados Unidos poco cambió el escenario de la carrera, pero desató un interesante debate sobre el accionar del argentino.

Interés generado en la comunidad de la Fórmula 1

El tema generó un interés al punto tal que la página oficial de la F1 puso al analista Jolyon Palmer, ex piloto de Renault en la Máxima, a desgranar lo hecho por el corredor de 22 años en un artículo titulado: “¿Tenía razón Colapinto al desobedecer las órdenes del equipo en Austin?”.

Una decisión arriesgada y debatida

“Fue una orden que claramente frustró al piloto argentino, que aún no tiene confirmado su asiento para 2026, y con mucho que demostrar, mostró su lucha en la pista. Desobedecer las órdenes del equipo siempre es arriesgado para un piloto, sobre todo cuando se está ansioso por conseguir un nuevo contrato, pero, sinceramente, no me importó ver a Colapinto hacerlo en este caso. Personalmente, creo que las órdenes del equipo fueron excesivas por parte de Alpine”, lo respaldó en el extenso comentario que publicó en el portal de la categoría.

La opinión de los expertos

Jolyon, que coincidió con lo dicho también por el mítico David Coulthard, es un ex corredor británico de 34 años que sumó 34 carreras en sus dos temporadas como titular en Renault entre 2016 y 2017. Debutó en el regreso de esta escudería a la Máxima con Kevin Magnussen como compañero y se marchó al año siguiente tras sumar ocho puntos entre los dos años, dejando su lugar al español Carlos Sainz hacia el final del calendario.