EEUU

Acuerdo EEUU-Japón: Wall Street y los mercados mundiales celebran el pacto

El acuerdo incluye una inversión japonesa de USD 550.000 millones en Estados Unidos y genera optimismo sobre posibles negociaciones con la Unión Europea y otros países antes de la fecha límite del viernes 1 de agosto

  • 23/07/2025 • 16:23

Los mercados bursátiles suben este miércoles

Los mercados bursátiles suben este miércoles después de que Japón y Estados Unidos alcanzaran un acuerdo comercial para reducir los aranceles de Donald Trump, incluidos los del crucial sector automovilístico. Los inversores también se alegraron por la noticia de que Washington había llegado a acuerdos con Indonesia y Filipinas, lo que avivó el optimismo de que otros países también seguirían su ejemplo antes de la fecha límite del 1 de agosto fijada por Trump.

Optimismo entre los inversores

“La noticia de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y Japón está fomentando el optimismo entre los inversores de que se puedan alcanzar más acuerdos antes de que entren en vigor los aranceles punitivos”, afirmó Russ Mould, director de inversiones de AJ Bell. Wall Street registraba subas en sus principales índices, con el S&P 500 rozando su máximo histórico.

Mercados europeos en ascenso

En Europa, el FTSE 100 de Londres cerró la jornada con una subida del 0,4 %, tras alcanzar otro máximo histórico en la apertura. París subió un 1,4 % y Frankfurt también avanzó, siguiendo las ganancias de Asia.

Las automotrices lideran las ganancias

Tokio subió más de un 3 % después de que el presidente estadounidense anunciara un acuerdo para reducir los aranceles sobre algunos productos japoneses al 15 %, frente al 25 % que había amenazado. El acuerdo también reducirá los aranceles sobre los automóviles —un sector que representa el 8 % de los puestos de trabajo en Japón— al 15 %, frente al 25 % aplicado a otros países.

Inversión japonesa en EE. UU.

A cambio, Japón se comprometió a invertir 550.000 millones de dólares en Estados Unidos, según anunció Trump en las redes sociales. Las acciones del fabricante de automóviles Toyota se dispararon más de un 14 %, las de Mitsubishi un 13 % y las de Nissan un 8 %. Los fabricantes de automóviles europeos también se recuperaron, con Porsche subiendo más de un 7 %, mientras que Volkswagen y BMW subieron alrededor de un 6 % en Fráncfort.

Optimismo en otros acuerdos comerciales

El acuerdo está generando optimismo en cuanto a que otros países pueden “cerrar buenos acuerdos si se comprometen a invertir en Estados Unidos”, afirmó Kathleen Brooks, directora de investigación del grupo comercial XTB. Trump también elogió un acuerdo con Manila para reducir los impuestos sobre los productos filipinos en un punto porcentual, hasta el 19 %, mientras que los aranceles sobre Indonesia se redujeron del 32 % al 19 %. Las acciones en Manila y Yakarta subieron con fuerza.

Esperanzas antes de la fecha límite del 1 de agosto

Los anuncios aumentaron las esperanzas de que se alcancen otros acuerdos antes de la fecha límite del próximo viernes, aunque las negociaciones con la Unión Europea y Corea del Sur siguen siendo difíciles. El principal negociador comercial de la UE se reunirá con el